lunes, 7 de abril de 2014

Autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala



"Autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala"




Nuestra universidad siendo la cuarta universidad más antigua de América Y la primera centroamericana fue fundada en 1676 resultado 5 años después de lucha de Francisco Marroquín. Su nombre inicial fue: Colegio de Santo Tomás; La Usac tuvo muchos cambios no solamente de nombre, de ubicación también de reformas en las cuales fue evolucionando y dando mejores aspectos no solamente hacia los estudiantes también al pueblo guatemalteco. Los estudiantes han demostrado su valor para defenderse de las autoridades haciendo valer sus derechos, pero en este proceso se derramo sangre, sangre de san carlistas que defendían y representaban a una gran cantidad de personas. Durante el siglo XIX, sufrió diversas reformas y para la época de la revolución guatemalteca, la USAC logró obtener la total autonomía, reconocida incluso por la Constitución.


La autonomía de la universidad ha sido el mejor y uno de los acontecimientos más importantes ya que con esto pudo independizarse de las autoridades y así evitar futuros cambios gracias a ellas. Lo que cuenta es el pueblo los estudiantes los catedráticos y cualquier persona que este dentro de esta entidad siendo muy importantes para hacerla posible. Pero no se trata solamente de estar en ella y ya. Se trata de seguir mejorándola sin ser restringido por militares o el estado. Eso no quiere decir que hacemos lo que queremos, se trata de mejorarla a nuestro parecer democráticamente buscando el bienestar y desarrollo.


Luego de tantos sucesos lamentables como la muerte del personal estudiantil, y de cátedra el traslado después de unos años sin funcionar la universidad en 1773 con el terremoto que arrasa con la cuidad destruyéndola junto con la Usac, el cambio de nombre que luego regreso para quedar como el oficial Universidad de San Carlos de Guatemala con la ayuda de la iglesia que era muy importante y de mucha ayuda para ella, por fin queda establecida como autónoma y empieza la creación de nuevas facultades, de la ampliación universitaria, reformas estudiantiles, la elección de los gobernantes dentro de la universidad inicia a ser electa por los mismos estudiantes. Es cuando el alumno empieza a ejercer sus derechos y tiene un gran poder sobre su universidad.








Poco a poco se han alcanzado grandes logros dejando huellas históricas en Guatemala una de ellas la reconocida huelga de dolores en la que se muestra el rechazo y la protesta de las malas funciones del gobierno y sociedad haciéndolo en una manera de burla. Actualmente no se puede prohibir de la manera en la que lo hizo Jorge Ubico durante 14 años en sus años de gobierno.  Con ella también viene el nacimiento de la chavela y la chalana y con el paso de los años ha ido acompañada de cambios pero todo esto con la aprobación del alumnado.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario